El gobierno ha sacado una subasta de 3.000 MW en energias renovables. Un tercio en solar, un tercio en eólica y un tercio en otras tecnologías. De momento se puede optar por 2.000 de esos MW y los otros 1.000 se sacan como reserva estratégica por parte del gobierno. Se trata de una potencia nada desdeñable, y las grandes eléctricas y promotores van a entrar a saco a por ella.
Al parecer, GAMESA va a optar con sus aerogeneradores por cerca de 600 MW en eólica y una potencia similar en fotovoltaica, pero no es la única. Las grandes eléctricas van a optar por paquetes similares. Y no hay para todos, por lo que la previsión es que la subasta se quede a 0, o sea, que todos apuesten por ir únicamente a Pool, por lo que muchos nos preguntamos... ¿por qué esa subasta, si ahora se puede instalar vendiendo a Pool?
Además, teniendo en cuenta que aunque en el futuro habrá una compensación por operación, pero que será muy pequeña ya que estará indexada al bono español a 10 años y éste es previsible que baje, sigue sin tener sentido la subasta.
Por si fuera poco, el irreal rendimiento que se exige a las instalaciones hace imposible que reciban remuneración alguna (una central fotovoltaica en España sólo llega a las dosmil y pico horas equivalentes exigidas con ayuda de un generador diesel...)

Entonces... ¿por qué tanto interés por parte de las eléctricas en este mercado?
Pues resulta complicado de entender. La eólica y la fotovoltaica tienen ahora los costes de operación más bajos del mercado, pero aún así, es complicada la rentabilidad a precio de pool. Y si el aumento de producción baja aún más esos precios por exceso de oferta, la rentabilidad se antoja imposible.
Pero Iberdrola nos ha dado estos días una pista de por dónde van los tiros. De repente se ha vuelto antinuclear. La energía nuclear ha recibido tantas primas que ya sólo contabiliza costes de Operación y Mantenimiento. Pero éstos son muy elevados, sobre todo si se comparan con los de la eólica o la fotovoltaica.
¿Y qué pasaría si Iberdrola, limpiando su imagen, cierra progresivamente las nucleares? Pues que esa energía se debe sustituir por gas... y ¡tachán! sube el precio del pool. Ya hemos hecho rentables a las renovables de la subasta trabajando a precio de pool, y hemos conseguido además prioridad de entrada en la red con respecto a quienes no acuden a la subasta.
Ahora en España hay 26 GW de potencia instalada en ciclos combinados de gas y quien más, quien menos, todas las eléctricas tienen un inversor gasístico detrás.
Ahí está la trampa, señores. Éstos no dan puntada sin hilo.
www.domingoplumaroja.com
Este
blog no tiene publicidad y lo mantengo gracias a las ventas de mis
novelas, que van desde el humor hasta la novela bélica. Prefiero vender
una novela que recibir ingresos de AdSense para que alguien os coloque
cualquier chorrada supernecesaria basada en las cockies que tenéis
escondidas en vuestro PC. Puedes verlas todas mis obras y conocerme en
mi página web:
Otros artículos del blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario